Se espera que hoy se presente la versión 2.22.0 del entorno de escritorio GNOME, uno de los más populares entre los usuarios de Linux y que es el sistema por defecto en distribuciones como Ubuntu. Muchas son las mejoras respecto a la versión 2.21, y de hecho en Phoronix han realizado un extenso post hablando de las 8 características más destacadas de la nueva versión.
1. Epiphany con Webkit: el navegador web por defecto de GNOME – aunque no por ello sea demasiado utilizado – llega ahora con la importante inclusión de Webkit, el motor de renderizado que se usa en otros navegadores como el popular Safari de Apple.
2. Evince: el visor de documentos propio de GNOME también ha sufrido cambios como los que permiten disfrutar de transiciones en las presentaciones, algo que se logra gracias a la integración con las librerías de Cairo.
3. Cheese: esta nueva aplicación está inspirada por la aplicación Photo Booth, y de hecho el propósito es muy similar: ser capaz de obtener capturas y vídeos desde una webcam, para luego poderles aplicar filtros en tiempo real, de forma que la imagen que transmitimos tenga un aspecto más simpático y original.
4. Mousetweaks: el proyecto de accesibilidad que nació del Google Summer of Code de 2007 permite controlar cuatro tipos de clicks en ratones con un sólo botón.
5. Vinagre: un nuevo cliente VNC para GNOME que llega a su versión 0.4 y que ya está disponible en varios idiomas, además de almacenar contraseñas en el gnome-keyring. Un complemento perfecto para vino, el servidor VNC para GNOME.
6. Flash en el escritorio: gracias a la presencia del paquete swfdec-gnome podremos disfrutar de contenidos Flash desde el escritorio, lo que ya permite que no nos limitemos a disfrutar de estos contenidos en el navegador.
7. Totem se integra con YouTube y MythTV: el reproductor multimedia de GNOME – nunca me ha convencido demasiado – va mejorando, y ahora destaca la integración que permite reproducir vídeos de YouTube directamente, y también reproducir las grabaciones de un servidor MythTV sin problemas.
8. Rythmbox: más mejoras multimedia con los parches aplicados a este reproductor musical, que ahora da mejor soporte a podcasts, a la instalación de plugins de GStreamer o a la gestión de streams itms.
En Phoronix comentan además que la versión 2.22.1 se lanzará en abril, y a partir de entonces todos los esfuerzos se centrarán en GNOME 2.24, que debería aparecer – si todo va bien – en septiembre, justito para ser integrado en la hornada ‘otoñal’ de distribuciones que suele producirse entre octubre y principios de noviembre.
