Nos estamos acostumbrado a hablar de coches eléctricos, de entender dónde están las ventajas e inconvenientes al compararlos con los competidores que tragan combustible, pero también van apareciendo empresas con ganas de llevar la última tecnología a otro tipo de vehículos. Nikola Motor Company quiere crear el camión eléctrico más moderno y capaz.
Ellos no lo dicen, pero tienen mucho de Tesla en la presentación de su producto, llamado Nikola One. Un monstruo de seis ruedas alimentado por baterías, diseñado para tirar con carga una cantidad de kilómetros que no podemos cubrir con un vehículo de combustible tradicional: se aproxima a los 2.000 kilómetros.
El diseño acompaña, nos encontramos con una cabeza muy aerodinámica y moderna, con las baterías justo a las espaldas, entre la carga y la cabina. Lo interesante del asunto es que el espacio interior del vehículo gana en volumen libre en un 30%, para crear una configuración más cómoda para el camionero.

No falta la pantalla gigante en medio del salpicadero, al estilo Tesla, con la que estar informado y gobernar todas las florituras que podemos esperar de un vehículo así
Una turbina para recargar pilas
Lo más llamativo del sistema es la recarga de baterías que puede realizar el vehículo, a través de una turbina de gas natural - también con la frenada -. Las utiliza para mantener en la carga de la unidad de 320 kWh mientras está en movimiento.
La turbina es capaz de generar 400kW de energía limpia - no en todos los casos -, que envía a las baterías, manteniéndolas cargadas. Se trata de una tecnología de turbinas propietaria, que puede conectarse durante segundos, y habrá variantes que funcionen con diferentes combustibles: diesel, gasolina y gas natural.

Sus creadores nos cuentan que el primer beneficiado no es la autonomía, sino el consumo en sí: reduciendo el gasto a la mitad por cada milla recorrida. No vamos a profundizar en si es más o menos verde que un diesel, obviamente lo es en emisiones, otra cosa es el proceso de fabricación de sus baterías.
Parándonos en prestaciones puras y duras, vemos que los 2.000 caballos del motor eléctrico pueden mover al Nikola One a una velocidad de 105 kilómetros por hora - subiendo una pendiente del 6% -. Se pone de 0 a 100 en un tiempo de poco más de 30 segundos. Os recordamos que estamos ante un camión, con un peso de 9.500 kilos, un punto en el que también recorta con respecto a un vehículo diesel.
Vale, suena bastante a ciencia ficción, y todo lo que nos han enseñado es bastante conceptual, así que habrá que pararse a mirar bien lo que intentan vendernos. Igualmente nos parece un proyecto prometedor, con bastantes posibilidades de llegar a buen puerto.
Nikola Zero
La compañía afincada en Utah no solo se va a centrar en un camión, tienen otro proyecto entre manos más cercano a los gustos de muchos consumidores: un utilitario de cuatro ruedas llamado Nikola Zero, con pinta de buggy más de 200 kilómetros de autonomía en sus baterías.

Mucho concepto pero poco que tocar, y eso que ya se puede reservar. Lo que sí es una realidad en el caso del camión es que no tiene competencia en el horizonte
Muy bonito sobre el papel, pero ninguno de los productos de Nikola existe, aunque sí se pueden reservar: 750 dólares por el Zero, 1.500 dólares por el camión. El precio final no es bajo, como cabía esperar, ya que nos piden 42.000 dólares por el coche y 375.000 dólares por el Nikola One.

Más información | Nikola Motor
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pablo.
Ese nombre puesto buscando algo de visivilidad, esos renders cutres...
Me dan confianza. Voy a reservar...
trocla
Todo lo que sea movimiento en el sector del e-motor, bienvenido sea.
Un saludo
borjaviedma
Una pena lo del nombre, es desacertado al 100% hasta el punto de parecer una burla de forocoches colada a los medios.
Pero si es verdad espero que puedan llevarlo a buen termino, tanto para camiones como para autobuses de largo recorrido.
Usuario desactivado
Eso si que es una broma. Las cabezas tractoras suelen andar por debajo de los 100.000 euros (110.000 dolares):
http://autoline.es/new/tractoras--c3.html
Habria que tener ganas de pagar 4 veces mas para ser un conejillo de indias.
emoreno
400 kw de energía limpia? como? Quemando GN, diesel o gasolina?, estamos de broma?...No es más que un camión híbrido con un motor de turbina en vez de pistones, (que, por cierto es un sistema similar al de los grandes camiones de minería y a las locomotoras diesel)...pero cuando se trata de vender...
magnum500
Cómo que con 2000km de autonomía supera la de un vehiculo diesel? Sabes que un camión convencional en la Unión Europea puede llevar depósitos de 1500 litros?
joesrc
¿por que no mejor poner un generador eólico en el lugar donde suele ir ventilador del radiador y así este gire con el viento que entra por la parrilla al andar por la carretera y recargue la batería?
No se nada del tema (quizá con mi pregunta lo hice ver) pero fue algo que se me ocurrió. ¿Alguien que sepa podría decirme si es posible?
orochi2000
Que tristeza lo del nombre parece estrategia de empresa china no sé si es de allá, y decepción por otra porque pensé que se utilizaba solo baterías pero con esa unidad extra de gas que me parece hace trampa extendiendo su antonimia y tras de todo reduce su imagen verde, yo respeto la opinión de los demás, pero para mi estos híbridos no es que reduzcan mucho las emisiones porque queman combustible para generar electricidad osea no hacen nada o no hacen mucho, y ademas te encarecen tu opción de compra al montarle algo extra al vehículo, mejor dedicarse a mejorar los de "solo baterías".
Xataku
De momento es humo y renders. Y ese buggy por ese precio ... existiendo el Tesla model 3 no le veo futuro.
patf40
Podrían contratar Colani para el diseño porque... parece un concept de hace 20 años minimo...
hectordominguez1
Vaya mierda de nombre.
daviddpepereiravavarela
por dios xataka este es el segundo gran error informativo una autonomia de 2000km? seguro?? mi sentido comun me dice que las baterias aun no estan para semejantes trotes, ademas de mi sentido comun tambien esta esta misma noticia en hipertextual que no corrobora lo de la autonomia tal y como lo escribisteis....